
Hablemos sobre Actualidad
Desde el punto de vista de la actividad física y la alimentación, pasar más horas en casa puede ser un arma de doble filo, trayendo consigo un aumento del sedentarismo, las horas que dedicamos a estar en el sofá, sentados o en la cama; y un aumento de la cantidad de calorías que consumimos a través de nuestra alimentación.
“Pasar más de 6 horas continuas sentados diariamente, aunque uno haga pausas, se considera técnicamente sedentarismo y representa un importante riesgo de enfermedad cardiovascular según varios estudios”
“En el año 2017 el departamento de Epidemiologia lanzaba resultados comprometedores respecto al sendetarismo y la obesidad donde más de la mitad de la población esta sobre peso, datos que se ven reflejados en el nivel de actividad física donde un 86,7% de la población es sedentario (entiendase por la OMS, realizar menos de 3 veces a la semana actividad física)”
En la actualidad nos encontramos con una una nueva normalidad, la cual requiere ser renovada a través de nuevas estrategias junto a PRODEP EMPRESAS
“La Promoción de la Actividad Física y hábitos saludables, no pueden quedar paralizados y deberían migrar a estrategias virtuales para poder continuar”
